"Le bonheur est parfois caché dans l'inconnu"

Victor Hugo

Bienvenido al Proyecto Dedales México, donde encontrarás material para el aprendizaje de las Lenguas Extranjeras

Dedales

¿Qué es el proyecto dedales méxico?

Acervo para el aprendizaje

“El proyecto Dedales México constituye una propuesta de investigación-acción sobre las posibles alternativas didácticas y tecnológicas aplicables en línea a la enseñanza/aprendizaje de las lenguas-culturas extranjeras (en este caso el Francés). El propósito final es facilitar a los alumnos la adquisición en red de una lengua y su cultura a través de actividades estructuradas con enfoques metodológicos convergentes y complementarios (constructivista, sociocultural, colaborativo, significativo) y con apoyo de las tecnologías. Con este modelo de aprendizaje a distancia se pretende también participar en la solución de los problemas derivados de la insuficiente oferta de cursos de lenguas extranjeras y a la vez de la excesiva demanda de éstos. La evolución del proyecto va encaminado al diseño de una plataforma didáctica que albergue el acervo de actividades de aprendizaje (450 tareas y ejercicios hasta 2012) para el aprendizaje en semiautonomía y autonomía del Francés, así como de otras lenguas.

dedales

proyectos

para el aprendizaje

Dentro de la gestión del Proyecto Dedales México, se han creado diversos materiales para le Enseñanza-Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras

Profesora investigadora

Lucia Tomasini Bassols

Es profesora-investigadora de lengua y cultura francesas del Depto. de Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana campus Azcapotzalco (UAM-A), México. Tiene Licenciatura y M.A. in Journalism por la Universidad Estatal Lomonosov de Moscú, Rusia, Diploma de profesora de francés por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Maestría en Ciencias Sociales y Humanidades con especialidad en Didáctica, Lingüística e Informática del Francés, por la Universidad Blaise Pascal, Francia. Actualmente cursa un Doctorado en Innovación Pedagógica en la Universidad de Jaén, España. 

Las líneas de investigación que trabaja son la evaluación de las lenguas extranjeras, la interculturalidad y las tecnologías educativas, la didáctica del francés. Tiene diversas publicaciones nacionales e internacionales. Coordina proyectos de diseño y elaboración de libros electrónicos. Desde 2014 coordina el programa radiofónico “Horizontes Cruzados” para UAM Radio 94.1 FM. Es traductora de la obra de literatura infantil de la escritora quebequense Marie Villeneuve. De 2020 a 2022 fue jefa del área de investigación en Literatura Comparada, Lingüística Aplicada y Tecnologías de la Información y la Comunicación (LICOTIC).

Es Coordinadora del Eje Curricular de Francés en CELEX y de 2022 a 2023 fue Coordinadora de Extensión Universitaria (CEU) de la Unidad. Actualmente es jefa del área de investigación en Literatura Comparada, Lingüística Aplicada y Tecnologías de la Información y la Comunicación (LICOTIC). 

Ha recibido un reconocimiento por su labor cultural en la radio universitaria y una Mención Honorífica de ANUIES por su gestión académica y administrativa de 2013 a 2017 en la Coordinación de Estudios de Lenguas Extranjeras (CELEX) de la UAM Azcapotzalco. 

se parte del proyecto dedales méxico

Diseño web: leti.proal@gmail.com

Visits 0
Today 0
Total 1201